
Cómo iniciar un negocio sin dinero (El método infalible)
Hoy hablaremos de un tema sumamente importante y es responder a la incógnita ¿Cómo iniciar un negocio sin dinero? Es literalmente comenzar de cero.
Este es un método infalible para lograrlo. No es un método mágico, ni te harás rico para mañana y tampoco te diré que dejes tu empleo hoy mismo para cumplir tus sueños; ninguna de esas pendejadas que te cuentan los “gurús” en negocios mágicos.
Atravesarás por un camino de 3 Etapas y necesitarás ciertos ingredientes: Enfoque, Aprendizaje Continuo, Control financiero y Huevos.
¿Estás listo(a)? ¡Arrancamos!
Etapa 1: Trabajar por el dinero
Recuerda que estamos comenzando de cero y lo primero que debemos hacer es conseguir ingresos, flujo de dinero, comenzar a llenar la cuenta bancaria
Esta es posiblemente la etapa más difícil y la más lenta. Pero lo primordial es conseguir un empleo. De acuerdo a lo que estudiaste, lo que te gusta hacer o donde se presente la oportunidad, pero hacerlo pronto.
Haz un presupuesto
¿Recuerdas que te dije que necesitarías Control Financiero? Perfecto, de aquí en adelante será tu primer pilar para lograr tus objetivos.
Realiza un presupuesto de gastos, cuánto gastas en comida, transporte, vivienda, servicios, entretenimiento etc. Compara con tus ingresos netos y y recorta gastos lo más que puedas, hasta lograr un margen del 10 – 50%.
Si lograste un margen del 50% ¡felicitaciones!. Ahora, cada que recibas ingresos, tu deber es retirar ese margen y meterlo a tu cuenta de ahorros.
Primero se ahorra y después se gasta
Si por tu cabeza pasa el pensamiento (excusa) de que no te alcanza, no puedes o es muy difícil, ¡Deja de poner excusas!
Etapa 2: Crear una comunidad
Esta segunda etapa se desarrolla de forma paralela con la primera, y es aqui; donde comenzarás a usar parte de tus ahorros. En esta etapa crearas contenido de valor para una audiencia, trabajarás tu marca personal (que a su vez te servirá para obtener un mejor empleo y por lo tanto mejores ingresos) y liderarás una comunidad.
Este es tu proyecto más importante, mientras trabajas obtendrás ingresos que solventarán tus principales gastos y trabajarás tu marca personal (Cristopher PS nos muestra los pasos para comenzarla y tener éxito), creando contenido para diferentes plataformas y haciendo crecer tu comunidad. Ayudándote claro, de tus ahorros; los cuales te permitirán mejorar tus habilidades y conocimientos mediante cursos Online y a tener un mayor alcance en tu contenido, mediante publicidad pagada. Recuerda, el Aprendizaje Continuo, debes mantenerte aprendiendo siempre.
Esta comunidad recibirá lo mejor de ti; tu apoyo, tu conocimiento y no debes venderles nada, absolutamente nada, al menos durante el primer año. Enfócate en ayudar a tu comunidad y entregarles contenido de valor nada más.
Aquí aplicaremos la ley de la reciprocidad, una vez que ya hayas formado una comunidad sólida, puedes lanzar tu primer proyecto, puede ser un libro, un curso, taller, línea de productos, etc.
Ejemplo
Si eres un(a) nutriólogo(a), atleta o fitness coach, puedes trabajar tu marca personal en torno a eso y crear contenido de valor en tu sitio web, Facebook, Instagram y YouTube.
Debes sacar tips, recetas de cocina, rutinas, noticias, etc. Ayuda a la gente a obtener resultados, ayuda a que por fin aumenten músculo de forma magra, a reducir esos últimos kilos que no han podido, a salir del sobrepeso y la obesidad, a trabajar un músculo de manera correcta, a recomendarles productos que te han funcionado y trucos para tener resultados más rápido.
Posteriormente, invierte en hacerles llegar tu contenido a las personas correctas, a las personas a las cuales estás dirigiéndote. Lo lograrás a través de publicidad pagada en Facebook Ads y Google Ads. Puedes acercarte a un profesional o aprender mediante cursos Online.
Una vez que tengas una comunidad que consideres sólida y sientas esa cercanía con tu público, ahora es el momento. Lanzar las líneas de negocio que has estado preparando: Entrenamientos personalizados, e-book de recetas, consultas Online, Tienda Online con tu línea de productos, invitarlos a inscribirse a tu nuevo Gimnasio, tu línea de ropa deportiva, etc.
Gracias a la confianza y el respeto que has ganado. Estos proyectos que tú lances, indudablemente tendrán éxito, debido a que son herramientas o productos que tu comunidad necesita y de los cuales no dudarían en adquirir porque se trata de ti.
La confianza de una comunidad se gana, se gana cuando has trascendido y trasciendes cuando tocas la vida de las personas…
Etapa 3: Invierte
Ahora que llevas tiempo trabajando en tu empleo y has conseguido ingresos a través de tus líneas de negocio y comunidad. Es momento de que tomes la mitad o más de tu fondo de ahorros que has creado e inviertas para hacerlo crecer.
Existen diferentes herramientas de inversión, como son: fondos de inversión, bolsa de valores, cetes, divisas, inmuebles, negocios, etc.
Diversifica tu portafolio de inversiones y monitorea su crecimiento.
Conclusión
Llevará su tiempo y esfuerzo ¿verdad? pero valdrá la pena. Discierne, no permitas que supuestos gurús te endulcen el oído y te quiebres por seguir sus pendejadas.
- Esfuérzate por ser un(a) gran profesional, ahorra mucho y estudia bastante, nunca pares de aprender.
- Trabaja tu marca personal, es tu proyecto más importante y lo que te abrirá muchísimas puertas.
- Crea tu comunidad y entrégales lo mejor de ti. Ellos te recompensarán siendo fieles clientes de tus líneas de negocio y tu contenido será tu mayor activo.
- Invierte. Diversificar tu portafolio te permitirá asegurar el éxito.
Espero que te haya gustado este Post y que te sea de mucha ayuda.
Sígueme en:
Facebook: https://www.facebook.com/juliogordillo.jg
Instagram: https://www.instagram.com/juliogordillo.jg